Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina
La verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina es un requerimiento que está destinado a todos aquellos vehículos y motovehículos particulares, que están radicados en el territorio argentino, y que deben realizar dicha inspección mecánica, para conocer el estado del vehículo.
De este modo este procedimiento debe realizarse para poder garantizar tanto al conductor como al ciudadano que está a pie, el buen funcionamiento del vehículo y no tener ningún tipo de accidentes o inconvenientes, mientras está trasladando en las calles del país.
Es por ello que a continuación en este artículo se explicará todo lo que necesite saber para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV), y todo lo que debe cumplir para que su vehículo esté en las mejores condiciones.
- Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina
- Requisitos para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina
- Cómo realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV)
- Presentación de la Verificación Técnica Vehicular (VTV)
- Dónde realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV)
- Tipos de resultados de la Verificación Técnica Vehicular (VTV)
- Causas que producen desaprobación en la Verificación Técnica Vehicular
Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un procedimiento de revisión de forma periódica, que debe realizarse a los vehículos para verificar que se encuentren en óptimas condiciones para circular, por las vías públicas de Argentina. Dicha revisión es realizada o supervisada por un mecánico automotriz.
La conocida Verificación Técnica Vehicular (VTV) permite determinar si su vehículo cuenta con las condiciones mínimas, que garanticen la seguridad del conductor, así como de los que transporta, y de todos los usuarios que estén en la vía pública. Además, eso permite medir también los límites de contaminación reglamentarios permitidos.
Este tipo de trámite es regulado por el sistema Nacional de Revisión Técnica Obligatoria y se encuentra regulado por la Ley 24449, determinado por el artículo 34 y la correspondiente reglamentación, en su artículo 34 inciso 1 del Anexo I del Decreto Nro. 779/1995, que está modificado por el artículo 39 en el Anexo I del Decreto 1716/2008.
Por otra parte, la verificación se realiza en todo el sistema eléctrico y mecánico, que no tenga escapes excesivos gas, ya que los mismos contaminan el medio ambiente, y de esta forma poder tener la permisología requerida para su circulación.
Por ello, todos los ciudadanos deben realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV), ya que si no tienen la constancia de esta revisión no podrán circular de forma legal en el territorio argentino, y traerá inconvenientes con los funcionarios del tránsito.
Requisitos para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina
Para poder realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) se deben cumplir los siguientes requisitos:
En el caso de realizar por primera vez la verificación vehicular debe presentar los siguientes:
En el caso de la realización de la verificación de forma regular deberá presentar lo siguiente:
Cómo realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV)
Para poder realizar Verificación Técnica Vehicular (VTV), se deben cumplir los siguientes pasos:
Se deberá realizar la solicitud del turno por la página de verificación técnica vehicular en el siguiente enlace.
En el sistema deberá llenar los datos solicitados en el formulario que le indica la página, le da al botón que dice "Siguiente".
Posterior a ello deberá elegir la fecha en el que puede hacer la verificación del vehículo, seleccionando el último dígito de la patente.
Luego de ello, deberá cancelar el monto que corresponda pagar para realizar el servicio. Que es el siguiente:
Luego de realizar el pago del servicio recibirá un correo electrónico con el lugar y la hora que haya acordado.
Las personas que están exentos de pago son los siguientes:
En los casos que se verifique fuera del plazo establecido en la Ley, deberán cancelarlo.
Para poder realizar la solicitud de la exención, deberá enviar la siguiente documentación escaneada al correo electrónico: [email protected]:
Presentación de la Verificación Técnica Vehicular (VTV)
Cuando se cumpla la fecha para realizar el procedimiento se debe al lugar acordado y se realizará lo siguiente:
Se debe permitir el mecánico hacer la revisión de las partes motrices del vehículo.
El dueño del vehículo debe mostrarle al funcionario el vehículo para supervisar que tenga todo en regla, como los pedales, la palanca de velocidades, los espejos, el extintor y todo lo que se requiere saber.
Se deberá precisar que tiene todo lo necesario en el caso de que el vehículo quede accidentado, como por ejemplo tener lo siguiente: las herramientas, el triángulo, el gato y la llanta de repuesto.
El ciudadano deberá contestas todas las preguntas que tengan necesarias, que hacer el funcionario referente al trámite que realiza.
Al hacerse la revisión técnica del vehículo se le indicará el resultado de la inspección, y de esa forma poder obtener dicho certificado qué será enviado por correo electrónico al finalizar la inspección.
Dónde realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV)
Para poder realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) se pueden dirigir a los siguientes establecimientos oficiales:
En el caso de los taxis, remises, vehículos escolares, comercial de carga,de transporte de personas o de gran porte, deberán realizar la Verificación en la planta de Verificación y Habilitación de Transportes (VHT -Ex Sacta), que se encuentra ubicada en la Avenida Roca 4590.
Para cualquier tipo de información debe escribir al correo electrónico: [email protected].
Tipos de resultados de la Verificación Técnica Vehicular (VTV)
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) arrojar a los siguientes resultados:
Resultado Apto
Eso indica que el vehículo está desperfectos, por lo que podrá recibir el certificado de verificación y su informe técnico, y de esa forma poder circular hasta el vencimiento el siguiente año.
Resultado Condicional
Eso indica que el vehículo cuenta con desperfectos leves, que están detallados en el informe de inspección. Además tendrá 60 días hábiles para volver a realizar la verificación sin cargo y podrá circular hasta cumplir dicho tiempo. La nueva verificación debe realizarse en la misma planta y solicitar un nuevo turno.
Resultado Rechazado
En este caso se indica que el vehículo tiene desperfectos graves, que estarán detallados en el informe de la inspección. Por ello tendrán 60 días hábiles, y de esa manera volver a realizar la reverificación sin cargo y no podrá estar habilitado a circular hasta solventarlos. La verificación se realizará en la misma planta, y solicitar un nuevo turno.
En el caso del extravío del certificado de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) se repondrá de forma gratuita, para ello deberá presentarse en la planta donde realizó la verificación sin turno previo, en el horario de atención con dicha denuncia policial.
Aquellos que no realicen la Verificación Técnica Vehicular (VTV) antes de la fecha de vencimiento, podrán solicitar el turno para el siguiente mes. Y esto no los eximirá en ser pasible a las sanciones en el caso de circular con la VTV vencida.
Causas que producen desaprobación en la Verificación Técnica Vehicular
Hay situaciones que se presentan durante la verificación técnica del automóvil que producirá la desaprobación del certificado y son las siguientes situaciones:
Como se pudo ver la Verificación Técnica Vehicular, es un procedimiento de carácter obligatorio que permitirá a todos los conductores tener sus vehículos en las mejores condiciones, y de esa forma poder circular en las vías públicas de todo el país.
Por ello le invitamos a que cumpla cada uno de los casos presentados en este artículo, y de esa manera cumplir este procedimiento que le permitirá tener el permiso de circulación de su vehículo o moto vehículo en Argentina.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina puedes visitar la categoría ARGENTINA.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!