Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina

La verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina es un requerimiento que está destinado a todos aquellos vehículos y motovehículos particulares, que están radicados en el territorio argentino, y que deben realizar dicha inspección mecánica, para conocer el estado del vehículo.

De este modo este procedimiento debe realizarse para poder garantizar tanto al conductor como al ciudadano que está a pie, el buen funcionamiento del vehículo y no tener ningún tipo de accidentes o inconvenientes, mientras está trasladando en las calles del país.

Es por ello que a continuación en este artículo se explicará todo lo que necesite saber para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV), y todo lo que debe cumplir para que su vehículo esté en las mejores condiciones.

Índice de Contenido

Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina

Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un procedimiento de revisión de forma periódica, que debe realizarse a los vehículos para verificar que se encuentren en óptimas condiciones para circular, por las vías públicas de Argentina. Dicha revisión es realizada o supervisada por un mecánico automotriz.

La conocida Verificación Técnica Vehicular (VTV) permite determinar si su vehículo cuenta con las condiciones mínimas, que garanticen la seguridad del conductor, así como de los que transporta, y de todos los usuarios que estén en la vía pública. Además, eso permite medir también los límites de contaminación reglamentarios permitidos.

Este tipo de trámite es regulado por el sistema Nacional de Revisión Técnica Obligatoria y se encuentra regulado por la Ley 24449, determinado por el artículo 34 y la correspondiente reglamentación, en su artículo 34 inciso 1 del Anexo I del Decreto Nro. 779/1995, que está modificado por el artículo 39 en el Anexo I del Decreto 1716/2008.

Por otra parte, la verificación se realiza en todo el sistema eléctrico y mecánico, que no tenga escapes excesivos gas, ya que los mismos contaminan el medio ambiente, y de esta forma poder tener la permisología requerida para su circulación.

Por ello, todos los ciudadanos deben realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV), ya que si no tienen la constancia de esta revisión no podrán circular de forma legal en el territorio argentino, y traerá inconvenientes con los funcionarios del tránsito.

Requisitos para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina

Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina

Para poder realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Presentar la Licencia de conducir.
  • Entregar la Constancia de cobertura de seguro.
  • Poseer la cédula del vehículo según el color que le corresponde al vehículo que tiene.
  • Otorgar la constancia vigente de la patente.
  • En el caso de vehículos con GNC, debe presentar la habilitación del equipo de gas.

En el caso de realizar por primera vez la verificación vehicular debe presentar los siguientes:

  • Entregar la cédula de identificación del automóvil.
  • Otorgar el título de propiedad del automóvil.
  • Facilitar el Documento de Identidad Nacional (DNI) del conductor.
  • Entregar la Tarjeta de GNC.
  • Presentar el certificado de discapacidad emitido por el Ministerio de Salud de Argentina.
  • En el caso que corresponda presentar la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT).

En el caso de la realización de la verificación de forma regular deberá presentar lo siguiente:

  • Entregar la cédula de identificación del automóvil.
  • Presentar el informe de la última inspección.
  • Otorgar el Documento de Identidad Nacional (DNI) del conductor.
  • Entregar la Tarjeta de GNC.
  • Otorgar el certificado de discapacidad emitido por el Ministerio de Salud de Argentina.
  • En el caso que corresponda presentar la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y si el documento haya tenido algún tipo de modificación.

Cómo realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV)

Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina

Para poder realizar Verificación Técnica Vehicular (VTV), se deben cumplir los siguientes pasos:

  • PRIMER PASO

Se deberá realizar la solicitud del turno por la página de verificación técnica vehicular en el siguiente enlace.
Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina

  • SEGUNDO PASO

En el sistema deberá llenar los datos solicitados en el formulario que le indica la página, le da al botón que dice "Siguiente".

Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina

  • TERCER PASO

Posterior a ello deberá elegir la fecha en el que puede hacer la verificación del vehículo, seleccionando el último dígito de la patente.

  • CUARTO PASO

Luego de ello, deberá cancelar el monto que corresponda pagar para realizar el servicio. Que es el siguiente:

  • Vehículos $2665.
  • Motovehículos: $1002.
  • QUINTO PASO

Luego de realizar el pago del servicio recibirá un correo electrónico con el lugar y la hora que haya acordado.

Las personas que están exentos de pago son los siguientes:

  • Los ciudadanos jubilados y pensionados que estén cobrando el haber mínimo jubilatorio, y que sean los titulares de un vehículo exento del pago de patente.
  • Aquellas personas que son discapacitados y sean titulares del vehículo.

En los casos que se verifique fuera del plazo establecido en la Ley, deberán cancelarlo.

Para poder realizar la solicitud de la exención, deberá enviar la siguiente documentación escaneada al correo electrónico: [email protected]:

  • La copia del Documento Nacional de Identidad, en ambas caras.
  • Presentar la copia de la Cédula Verde en ambas caras.
  • Otorgar la copia del Certificado Único de Discapacidad o el comprobante de haberes mínimos, solo en el caso que el vehículo esté exento del pago de patentes.

Presentación de la Verificación Técnica Vehicular (VTV)

Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina

Cuando se cumpla la fecha para realizar el procedimiento se debe al lugar acordado y se realizará lo siguiente:

  • PRIMER PASO

Se debe permitir el mecánico hacer la revisión de las partes motrices del vehículo.

  • SEGUNDO PASO

El dueño del vehículo debe mostrarle al funcionario el vehículo para supervisar que tenga todo en regla, como los pedales, la palanca de velocidades, los espejos, el extintor y todo lo que se requiere saber.

  • TERCER PASO

Se deberá precisar que tiene todo lo necesario en el caso de que el vehículo quede accidentado, como por ejemplo tener lo siguiente: las herramientas, el triángulo, el gato y la llanta de repuesto.

  • CUARTO PASO

El ciudadano deberá contestas todas las preguntas que tengan necesarias, que hacer el funcionario referente al trámite que realiza.

  • QUINTO PASO

Al hacerse la revisión técnica del vehículo se le indicará el resultado de la inspección, y de esa forma poder obtener dicho certificado qué será enviado por correo electrónico al finalizar la inspección.

Dónde realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV)

Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina

Para poder realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) se pueden dirigir a los siguientes establecimientos oficiales:

  • El del Amirante Bown, ubicado en la avenida San Martín 58, Almirante Brown.
  • El de Baradero ubicado en la avenida San Martin 9028 con acceso baradero.
  • El de la Berazategui ubicado en la avenida Eva Perón y Calle 126.
  • El de Beriso ubicado en la Calle 4 Nro.2795 E/7 y sin nombre.
  • En la de Bernal ubicado en la avenida Dardo Rocha 911.
  • En el Castelli ubicado en la Ruta 2 km 180,5.
  • En el de Esteban Echeverría ubicado en el Camino de Cintura 4819.
  • El de González Catán ubicado en la Ruta 3, km. 29,5, Juan Manuel de Rosas 13951.
  • El de La Plata ubicado en la avenida 19 entre 519 y 520
  • El de Lanús ubicado en Río de Janeiro 3375.
  • El de Lincoln ubicado en la Ruta 188 km, 225.
  • En el de Llavallol ubicado en la H. Ascasubi 1901.
  • En el de Lobos ubicado en la avenida Hipolito Yrigoyen 1730.
  • El de Luján ubicado en la Ruta 7 km 78.
  • El de las Mercedes ubicado en la Ruta 5 km 98,5 a 300 mts de La Rotonda ingreso a Mercedes.
  • El de Pergamino ubicado en el Parque Industrial, Parcela 21, Calle 1.
  • El de Pontevedra ubicado en la avenida Otero 2900, Ruta 21 Y Nicasio Oroño.
  • En el Ramos Mejía ubicado en la avenida Rivadavia 15050.
  • En el de San Francisco Solano ubicado en la avenida 844 Nro. 1951 E/889 y 891.
  • En la de Santa Teresita ubicado diagonal 20 entre 35 y 36.
  • En la de San Justo ubicado en la avenida Presidente Perón 3267, Ex Avenida Kennedy.
  • En el Trenque Lauquen ubicada en el acceso Rodríguez Mera 1289.
  • En la San Nicolás ubicada en la Ruta Provincial 188 y Ruta Nacional 9.

En el caso de los taxis, remises, vehículos escolares, comercial de carga,de transporte de personas o de gran porte, deberán realizar la Verificación en la planta de Verificación y Habilitación de Transportes (VHT -Ex Sacta), que se encuentra ubicada en la Avenida Roca 4590.
Para cualquier tipo de información debe escribir al correo electrónico: [email protected].

Tipos de resultados de la Verificación Técnica Vehicular (VTV)

Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) arrojar a los siguientes resultados:

Resultado Apto

Eso indica que el vehículo está desperfectos, por lo que podrá recibir el certificado de verificación y su informe técnico, y de esa forma poder circular hasta el vencimiento el siguiente año.

Resultado Condicional

Eso indica que el vehículo cuenta con desperfectos leves, que están detallados en el informe de inspección. Además tendrá 60 días hábiles para volver a realizar la verificación sin cargo y podrá circular hasta cumplir dicho tiempo. La nueva verificación debe realizarse en la misma planta y solicitar un nuevo turno.

Resultado Rechazado

En este caso se indica que el vehículo tiene desperfectos graves, que estarán detallados en el informe de la inspección. Por ello tendrán 60 días hábiles, y de esa manera volver a realizar la reverificación sin cargo y no podrá estar habilitado a circular hasta solventarlos. La verificación se realizará en la misma planta, y solicitar un nuevo turno.

En el caso del extravío del certificado de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) se repondrá de forma gratuita, para ello deberá presentarse en la planta donde realizó la verificación sin turno previo, en el horario de atención con dicha denuncia policial.

Aquellos que no realicen la Verificación Técnica Vehicular (VTV) antes de la fecha de vencimiento, podrán solicitar el turno para el siguiente mes. Y esto no los eximirá en ser pasible a las sanciones en el caso de circular con la VTV vencida.

Causas que producen desaprobación en la Verificación Técnica Vehicular 

Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina

Hay situaciones que se presentan durante la verificación técnica del automóvil que producirá la desaprobación del certificado y son las siguientes situaciones:

  • Que existan problemas de desequilibrio en los frenos.
  • Que no posean las herramientas necesarias para el momento de cambiar los neumáticos.
  • No poseer un extintor dentro del vehículo.
  • Que no posea el triángulo para indicar a los conductores en el caso de estar accidentados.
  • No tener los papeles del carro actualizado, como el de seguro y de la patente del vehículo.
  • En el caso que el vehículo tenga algún tipo de falla grave que no le permita circular en la vía pública.
  • En el caso que no tengan las luces de cambio, frenos y demás alarmas o avisos en el carro.

Como se pudo ver la Verificación Técnica Vehicular, es un procedimiento de carácter obligatorio que permitirá a todos los conductores tener sus vehículos en las mejores condiciones, y de esa forma poder circular en las vías públicas de todo el país.

Por ello le invitamos a que cumpla cada uno de los casos presentados en este artículo, y de esa manera cumplir este procedimiento que le permitirá tener el permiso de circulación de su vehículo o moto vehículo en Argentina.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Argentina puedes visitar la categoría ARGENTINA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir